En su momento representó un gran avance con respecto al modelo jerárquico ya que su variación en los nodos ofrecía una solución a los problemas de redundancia de datos. Existen softwares especiales para poder trabajar con las BBDD, los conocemos como Sistemas gestores de bases de datos (SGBD). Encontraremos diferentes softwares para cada uno de los tipos de base de datos concreto. Si queremos establecer una comparación simple de que es una base de datos en el mundo 1.0, tenemos que ir de forma casi obligatoria a una biblioteca. En ella se almacenan y registran documentos de diversos temas, con algunos puntos en común de forma ordenada para ser consultados luego.

Hoy en día existen diferentes tipos de base de datos, pero se pueden clasificar de acuerdo a sus funciones y su antigüedad. El DML se utiliza para acceder y manipular datos en una BD, manejando las solicitudes de los usuarios. Además, brinda a las empresas la oportunidad de admitir aplicaciones empresariales en una implementación de software como servicio.

Tipos de bases de datos Clasificación por contenido y modelo

La escalabilidad vertical es un recurso de PostgreSQL, al contrario de MySQL DBMS. Dado que casi todas las soluciones de software personalizadas tienden a crecer, lo que resulta en una expansión de la base de datos, esta opción respalda muy bien el crecimiento y el desarrollo del negocio. Aunque la documentación cubre muchos problemas, puede ser abrumadora e incluso confusa en ocasiones.

Se destinan al manejo de bases de datos relacionales, las cuales permiten que cualquier tabla establezca vínculos o relaciones con otra. En este modelo de base de datos la información almacenada se representa en forma de columnas (atributos) y filas (registros). Los atributos especifican el tipo de datos que se manejan y cada registro contiene el valor de este tipo de datos. El tercer tipo es la base de datos orientada a objetos, que almacena datos en forma de objetos con atributos y métodos.

MySQL

El mejor ejemplo sería MongoDB, que actualmente cuenta con más de 400 millones de descargas globalmente. Presentado por primera vez en el 2008, ahora se usa por gigantes de la industria como Barclays y Bosch. A los desarrolladores les gusta que es fácil de aprender y su agilidad sobresaliente. Puedes usar la versión gratis Community y la versión Enterprise de pago – ambas corren en Windows, Linux y macOS. Obviamente, muchas bases de datos confidenciales almacenan información importante que no debe ser fácilmente accesible por cualquiera.

  • Aquí, los datos pueden agregarse, actualizarse, eliminarse o recorrerse mediante diversos algoritmos y consultas estándar.
  • Esto supuso un importante avance respecto a las bases jerárquicas, sobre todo en lo relativo a la redundancia de datos.
  • Emplea almacenamiento clave-valor, es distributivo, masivamente escalable y utiliza un lenguaje de consulta propio llamado CQL (Cassandra Query Language).
  • Este tipo de base de datos es muy utilizado en aplicaciones empresariales y permite establecer relaciones entre diferentes conjuntos de datos.
  • Este servicio se puede pagar de forma total, o en la modalidad de pago por uso o software as a service (SaaS).

Se caracterizan porque no son rígidas, permiten gestionar la información con una alta escalabilidad horizontal y emplean muchos más nodos que los gestores de bases de datos relacionales. Por todo ello, se utilizan en aplicaciones que necesitan leer y/o escribir grandes volúmenes de datos. Con el crecimiento de información disponible gracias a la informática, surgió la necesidad de contar con un sistema de administración para controlar tanto los datos como los usuarios.

Ejemplos de base de datos

El modelo tradicional de bases de datos implica que el usuario debe instalar y configurar el software de la base de datos en su propio servidor. El usuario es responsable de realizar las tareas administrativas y de mantenimiento, como la copia de seguridad y la recuperación de datos. En informática, una base de datos es una recopilación сurso de desarrollo web de información organizada que se almacena de manera electrónica en un sistema informático, desde un ordenador o memoria externa hasta un servidor. Lo más común es presentar los datos en forma de tablas, con líneas y columnas. Las bases de datos son elementos que permiten guardar gran cantidad de información de forma efectiva y ordenada.

tipos de bases de datos

También, a estos tipos de bases de datos se las conoce como bases de solo lectura, ya que no permite la modificación de sus datos, y son muy útiles para tomar decisiones basadas en información histórica y/o estadística. Las bases de datos dinámicas son aquellas en las que los datos almacenados cambian con el paso del tiempo y pueden modificarse en tiempo real o automáticamente. Además de poder consultarla, la información en estos tipos de bases de datos también puede ser actualizada, editada y eliminada.

MySQL se usa a menudo junto con el lenguaje de programación PHP, uno de los más utilizados en el mundo. Las bases de datos documentales tienen como objetivo el manejo de grandes volúmenes de datos en espacios cortos de tiempo. Se construyen con lenguaje NoSQL, dotándolas de gran flexibilidad y potencia. Para que te puedas hacer una idea, los precios de la base de datos de Azure para uso general, oscilan entre los 329 euros al mes para 10,2 GB de capacidad, hasta 13,369 euros al mes para 396 GB de capacidad.

Los programas que han hecho esto posible se denominan sistemas gestores de bases de datos (SGBD) o, en inglés, Database Management System (DBMS). Este tipo de programas facilitan enormemente el almacenamiento de datos y la posterior consulta de los mismos. En un principio eran usados sobre todo por https://hiramnoriega.com/57146/donde-empezar-estudiar-analisis-de-datos-ventaja-cursos-online/ grandes empresas o administraciones públicas, pero en la actualidad también los emplean todo tipo de usuarios o empresas (por ejemplo, para crear el registro de usuarios de una web). La base de datos de autogestión está preparada para proporcionar un impulso significativo a estas capacidades.